¡Descuentos exclusivos en manicura y pedicura!

Manicura Rusa - Ventajas

6/26/20253 min read

Uñas rusas: La guía definitiva para la manicura perfecta

¿Alguna vez te has preguntado por qué las uñas de algunas personas parecen perfectas durante semanas, sin una sola cutícula a la vista? Es muy probable que se trate de la manicura rusa. Esta técnica ha revolucionado el mundo de las uñas y se ha convertido en la favorita de celebrities y amantes de la manicura de lujo.

Pero, ¿qué es exactamente la manicura rusa y por qué es tan especial? Te lo contamos todo en esta guía completa.

¿Qué es la manicura rusa?

La manicura rusa, también conocida como "manicura en seco" o "manicura аппаратный" ( аппаратный significa "con aparato" en ruso), es una técnica de limpieza profunda de la uña y la cutícula utilizando un torno eléctrico con diferentes fresas (o puntas) especializadas.

A diferencia de la manicura tradicional, donde las cutículas se ablandan en agua y se cortan con alicates, la manicura rusa se realiza con la piel y la uña completamente secas. Esto permite una limpieza mucho más precisa, delicada y duradera.

¿Cómo se hace la manicura rusa? Paso a paso

El proceso de la manicura rusa requiere una gran destreza y herramientas específicas. Estos son los pasos clave:

  1. Preparación: Se desinfectan las manos y se retiran los restos de esmalte o gel.

  2. Limpieza con torno: Usando una fresa de diamante fina, el profesional levanta suavemente la cutícula para separarla de la placa de la uña.

  3. Eliminación de la cutícula: Con otra fresa, se retira la piel muerta alrededor de la uña de manera suave y sin cortar. Es un trabajo minucioso que requiere precisión para no dañar la piel.

  4. Pulido de la piel: Se utiliza una fresa de silicona para pulir la zona de la cutícula, dejando la piel suave y sin asperezas.

  5. Preparación de la placa de la uña: Se limpia la superficie de la uña con otra fresa para dejarla lista para el esmaltado.

  6. Esmaltado: Se aplica el esmalte semipermanente o el builder gel (gel constructor) de forma impecable, llegando a la zona de la cutícula para un acabado "a ras" que permite que el crecimiento se note mucho menos.

  7. Aplicación del top coat: Se sella el diseño con una capa de brillo que protege y da un acabado duradero.

Beneficios de la manicura rusa

La popularidad de esta técnica no es casualidad. Sus ventajas son evidentes y duraderas:

  • Mayor duración del esmaltado: Al limpiar la cutícula en profundidad, el esmalte se aplica casi debajo de ella. Esto hace que la manicura dure de 3 a 4 semanas sin que se note el crecimiento de la uña, un beneficio que la manicura tradicional no puede igualar.

  • Acabado impecable y limpio: El resultado es una superficie de uña lisa y perfecta, sin pieles o padrastros que estropeen el resultado. El esmalte parece nacer de la propia uña.

  • Crecimiento más lento de la cutícula: Con el tiempo, la cutícula se va reduciendo y su crecimiento se ralentiza. Esto hace que cada sesión sea más sencilla y el resultado más pulido.

  • Ideal para uñas semipermanentes y de gel: Su limpieza extrema hace que la adherencia de los productos sea perfecta, evitando levantamientos y burbujas.

¿Es segura la manicura rusa?

Sí, es segura, siempre que sea realizada por un profesional certificado. El uso del torno requiere precisión y conocimiento. Un uso incorrecto puede dañar la placa de la uña o la piel. Por eso, es fundamental que busques un salón y una técnica con experiencia demostrada en manicura rusa.

En conclusión...

La manicura rusa es una inversión en tiempo, belleza y durabilidad. Si buscas un acabado perfecto que dure semanas y quieres olvidarte de las cutículas, esta técnica es para ti. Si nunca la has probado, te invitamos a que te animes. ¡El resultado te sorprenderá!

¿Ya te has hecho la manicura rusa? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!Contenido de mi publicación